Preguntas frecuentes de producto

Péptidos de Colágeno White Label 500g - Naturales sin sabor

¿Qué beneficios tiene el consumo de péptidos de colágeno?

Los péptidos de colágeno ayudan a mantener la salud de la piel, cabello y uñas, favoreciendo su apariencia y fuerza. También contribuyen a la salud de las articulaciones y los huesos, mejorando la elasticidad y resistencia del tejido conectivo. Además, son fáciles de digerir y pueden mezclarse en bebidas o comidas, siendo una forma práctica de apoyar tu bienestar​​.

¿Cómo se debe tomar el colágeno en polvo?

Se recomienda consumir entre 5 y 10 gramos al día, específicamente 8g para un beneficio en la piel y 10g para beneficios en las articulaciones (beneficios respaldados por estudios clínicos)

Algunas ideas para consumirlo:

En líquidos: Mezcla la cantidad recomendada en un vaso de agua, jugo, té o café caliente. Se disuelve fácilmente y no altera mucho el sabor.
En batidos: Agrégalo a tu batido de frutas o proteínas para potenciar su valor nutricional.
En alimentos: También puedes mezclarlo en sopas, avena, yogures o cualquier preparación líquida o semisólida.

En ayunas: Consumirlo por la mañana puede optimizar su absorción.
Antes o después del ejercicio: Si lo usas para beneficios en articulaciones o músculos, es útil en estos momentos.
Hidratación: Acompaña su consumo con buena hidratación para maximizar sus beneficios.

Recuerda ser constante y tomarlo diariamente para notar resultados en piel, articulaciones y bienestar general.

¿Cuánto tiempo tarda en notarse los efectos del colágeno?

Se recomienda un consumo mínimo entre 2 y 3 meses.

¿El colágeno en polvo tiene efectos secundarios?

El colágeno en polvo es generalmente seguro para la mayoría de las personas cuando se consume en las dosis recomendadas. Sin embargo, como cualquier suplemento, puede haber efectos secundarios en casos específicos, si es asi, debes suspender su uso y consultar con tu médico.

¿Se puede mezclar el colágeno con bebidas calientes o frías?

El colágeno en polvo es súper versátil y se puede mezclar tanto con bebidas calientes como frías sin perder sus propiedades. Independientemente de la temperatura, es importante revolver bien o usar un mezclador para evitar grumos. Esto hará que su consumo sea más agradable. Importante adicionar primero el líquido y luego el colágeno en polvo.

¿Es seguro tomar colágeno diariamente?

Sí, es completamente seguro tomar colágeno diariamente para la mayoría de las personas, siempre que se sigan las dosis recomendadas. De hecho, el consumo regular es clave para obtener sus beneficios en la piel, articulaciones, cabello y más.

¿Por qué es seguro?
Es un componente natural: El colágeno es una proteína que ya está presente en nuestro cuerpo, especialmente en la piel, huesos, tendones y cartílagos.
Bien tolerado: En general, no causa efectos secundarios significativos en personas sanas.
Estudios respaldan su uso diario: Muchas investigaciones han demostrado que el consumo continuo de colágeno es beneficioso sin riesgos relevantes.

¿Este colágeno es apto para personas alérgicas al gluten o a los lácteos?

El colágeno en polvo de esta marca no contiene gluten ni lácteos como ingrediente principal, pero es importante considerar la declaración de alérgenos. Este producto es envasado en una planta que utiliza derivados lácteos, de soya, omega-3 y huevo, lo que significa que podría haber trazas debido a contaminación cruzada​.

Creatina Monohidratada White Label 400g - Sin sabor

¿Qué beneficios aporta la creatina monohidratada en el entrenamiento?

La creatina monohidratada mejora la fuerza y potencia muscular, incrementa la resistencia en ejercicios de alta intensidad, acelera la recuperación, promueve el crecimiento muscular al hidratar las células y estimula la síntesis de proteínas. Para consumirla: toma 3-5 g diarios después del entrenamiento, con buena hidratación. Es segura si se usa en las dosis recomendadas.

¿Cuándo es mejor tomar creatina: antes o después del ejercicio?

La creatina se puede tomar tanto antes como después del ejercicio, pero para mejores resultados, se recomienda consumirla después del entrenamiento, junto con una comida rica en carbohidratos y proteínas. Esto favorece su absorción y reposición de fosfocreatina en los músculos.

Si no puedes tomarla después, usarla antes del ejercicio también es efectivo, ya que aumenta las reservas de energía muscular. Lo importante es ser constante con la dosis diaria (3-5 g), ya que los beneficios dependen más de la saturación muscular que del momento específico.

¿Cuánta creatina debo tomar al día?

La dosis diaria recomendada de creatina es de 3 a 5 gramos, dependiendo de tu peso y nivel de actividad física. Esta cantidad es suficiente para mantener los depósitos de fosfocreatina saturados en los músculos.

Si estás comenzando, puedes optar por una fase de carga (opcional): toma 20 gramos diarios divididos en 4 tomas de 5 gramos durante 5-7 días para saturar más rápido los músculos. Después, continúa con la dosis de mantenimiento de 3-5 gramos al día.

La dosis sugerida en función de la masa corporal es de aproximadamente 0,3 g de creatina por kg de masa corporal por día, durante 5 días, normalmente en 3 o 4 dosis divididas (es decir, con las comidas). Esto significa que si pesas 59kg, tu dosis serían 17,7g de creatina.

Luego de este periodo de carga, la dodis de mantenimiento es de 0,03 g/kg de masa corporal una vez al día. Esto significa que si pesas 59kg, tu dosis sería 1,77g de creatina.

Su absorción mejora si se consume junto con carbohidratos ricos en azúcar natural como las frutas o productos lácteos.

¿La creatina es solo para deportistas?

No, es recomendable para quienes tienen una vida activa. La cantidad de creatina que podemos almacenar en el músculo, sea producido por nosotros o proveniente de la alimentación es baja, por lo que es importante adquirirlo como en este producto, si se busca que halla mayor disponibilidad.

¿La creatina monohidratada tiene efectos secundarios?

La creatina es generalmente segura para la mayoría de las personas cuando se consume en las dosis recomendadas. Sin embargo, como cualquier suplemento, puede haber efectos secundarios en casos específicos, si es asi, debes suspender su uso y consultar con tu médico.

¿Es apta para vegetarianos o veganos?

Sí, la creatina no contiene ingredientes de origen animal.

¿Se puede combinar la creatina con otras proteínas o suplementos?

Sí, la creatina monohidratada se puede combinar con otros suplementos, y de hecho, es común hacerlo para maximizar beneficios dependiendo de los objetivos de cada persona. Es común combinarlo con proteína, aminoácidos, colágeno, caféina, etc)

Proteína Whey White Label 320g - Pura Sin sabor

¿Qué beneficios ofrece la proteína Whey?

La proteína Whey es ideal para ganar masa muscular y recuperarse tras el ejercicio gracias a su alto contenido de aminoácidos esenciales y rápida absorción. Ayuda en la pérdida de grasa al aumentar la saciedad, preserva la masa muscular, fortalece el sistema inmunológico con sus inmunoglobulinas, mejora la salud ósea gracias al calcio y es versátil para incluir en batidos o recetas. Es perfecta para deportistas, personas mayores o quienes buscan controlar su peso y complementar una dieta equilibrada.

¿Cuál es la diferencia entre la proteína Whey pura y otras proteínas?

La proteína Whey pura se diferencia por su rápida absorción, alto contenido de aminoácidos esenciales y bajo nivel de grasas y carbohidratos, siendo ideal para recuperación muscular inmediata. A diferencia de otras proteínas, como las vegetales o la caseína, es más completa en su perfil de aminoácidos, fácil de digerir y versátil en su uso. Otras proteínas pueden tener absorción más lenta, más grasas o carbohidratos, y un sabor menos agradable, pero pueden adaptarse mejor a dietas específicas como la vegana o necesidades de liberación prolongada.

Nuestra proteína es pura, sin sabor, sin espesantes ni ingredientes innecesarios.

¿Cómo y cuándo es mejor consumir proteína Whey?

Se puede consumir en cualquier momento, aquí algunas ideas y recomendaciones para ver cual se adapta mejor al estilo de vida:

Post-entrenamiento: Es el mejor momento para consumirla, ya que su rápida absorción ayuda a reparar los músculos y promover su crecimiento. Mezcla una porción con agua o leche justo después de entrenar.

Desayuno: Añadir Whey al desayuno complementa las proteínas consumidas en la mañana, ayudando a mantener los niveles de energía y saciedad.

Entre comidas: Ideal como snack, para controlar el hambre y evitar la pérdida muscular en personas con alta actividad física o dietas restrictivas.

Antes de dormir: Aunque otras proteínas como la caseína son más recomendadas por su liberación lenta, Whey puede ser útil para alcanzar tus requerimientos diarios de proteína.

En recetas: Úsala en batidos, pancakes o avena para enriquecer comidas con proteína de alta calidad.

¿Es adecuada para personas con intolerancia a la lactosa?

La proteína de whey puede contener trazas de lactosa, ya que se deriva del suero de leche. Sin embargo, en su proceso se elimina la mayor parte de la lactosa, lo que las hace más tolerables.

¿Cuántas porciones de proteína Whey se recomienda consumir al día?

Se recomienda consumir 1g de proteína por kilo de peso. 30g de este producto aportan 20g de proteína.

¿La proteína Whey ayuda a perder peso o a ganar músculo?

Puede ayudar tanto a perder peso como a ganar músculo, dependiendo de cómo se use:

Para perder peso: es una herramienta útil porque aumenta la sensación de saciedad, ayudándote a controlar el apetito. Además, como ayuda a conservar la masa muscular, contribuye a que el peso que se pierda sea de la grasa y no del múscula. Para este objetivo se puede consumir como un snack, reemplazando otro snack menos saludable y alto en carbohidratos y calorías.

Para ganar músculo: Es ideal porque contiene todos los aminoácidos esenciales, incluyendo los BCAAs (aminoácidos de cadena ramificada), que son cruciales para la síntesis de proteínas musculares. Consumir Whey después de entrenar maximiza la recuperación y fomenta el crecimiento muscular.

¿Es necesario consumir proteína Whey incluso los días de descanso?

Sí, es recomendable consumir proteína Whey incluso en los días de descanso, especialmente si tu objetivo es ganar músculo o mantener tu masa muscular. Durante el descanso, tu cuerpo sigue reparando y construyendo tejido muscular, y una ingesta adecuada de proteína es clave para apoyar este proceso.

Proteína de Arveja White Label 300g - Pura Sin Sabor

¿Cuáles son los beneficios de la proteína de arveja?

Adicional a los beneficios que aporta el consumo de proteína. La de arveja en especial, es fácil de digerir, no contiene lactosa ni gluten. Es una alternativa perfecta para veganos o personas con intolerancias. Además, aporta beneficios para el corazón al ayudar a regular la presión arterial y el colesterol, y su capacidad de aumentar la saciedad la hace útil para controlar el peso. Aporta hierro y fibra.

¿Cómo se compara la proteína de arveja con la Whey?

La proteína de arveja y la proteína Whey son excelentes opciones, pero tienen diferencias clave. La Whey, derivada del suero de leche, es rica en BCAAs y se absorbe rápidamente, lo que la hace ideal para la recuperación muscular post-entrenamiento. Por otro lado, la proteína de arveja, siendo 100% vegetal, es perfecta para veganos, personas con intolerancia a la lactosa o quienes buscan alternativas más digestivas. Aunque ambas son proteínas completas, la de arveja contiene menos BCAAs que la Whey, pero sobresale en su capacidad para aumentar la saciedad, gracias a su fibra natural. Además, la proteína de arveja es menos propensa a causar molestias estomacales.

¿Es apta para personas con alergias a la soya o al gluten?

La proteína de arveja es naturalmente libre de soya y gluten. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta fue empacada en una planta que proceso alimentos derivados de gluten y puede contener trazas.

¿Cómo se debe consumir la proteína de arveja?

Es muy versátil y puede consumirse de diversas maneras para complementar tu dieta. La forma más común es en batidos, mezclando una porción (aproximadamente 30 gramos) con agua, leche vegetal o leche regular, y añadiendo frutas como banano o berries para un toque de sabor y nutrientes. También es ideal para enriquecer recetas de repostería saludable, como pancakes, muffins o brownies, aumentando su contenido proteico. Además, puedes incluirla en sopas o cremas de vegetales para hacerlas más nutritivas. Es una opción práctica que se adapta a diferentes comidas del día.

¿La proteína de arveja ayuda a ganar masa muscular?

Sí, la proteína de arveja puede ayudarte a ganar masa muscular. Al ser una proteína completa, contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios para la síntesis muscular, incluyendo una buena cantidad de BCAAs (aminoácidos de cadena ramificada), que son clave para el crecimiento y reparación del músculo.

¿Se puede mezclar la proteína de arveja con otras bebidas o alimentos?

¡Claro que sí! La proteína de arveja es muy versátil y se puede mezclar fácilmente con bebidas y alimentos para adaptarse a tus gustos y necesidades. Puedes prepararla en batidos con agua, leche regular o leches vegetales, agregando frutas como banano, mango o berries para un toque dulce y nutritivo. También puedes incorporarla en alimentos como avena, yogurt o cremas de vegetales para aumentar su contenido proteico. Si te gusta hornear, es ideal para recetas de pancakes, muffins o brownies saludables. Su sabor neutro o ligeramente vegetal la hace compatible con una amplia variedad de preparaciones, tanto dulces como saladas.

Bisglicinato de Magnesio White Label 250g

¿Cuáles son los beneficios del bisglicinato de magnesio?

El bisglicinato de magnesio es una forma altamente biodisponible y fácil de absorber, lo que lo hace ideal para complementar la dieta y mejorar varios aspectos de la salud. Entre sus beneficios más destacados, promueve un sueño reparador y ayuda a reducir el estrés al relajar el sistema nervioso. También es excelente para prevenir calambres musculares, aliviar tensiones y mejorar la recuperación post-entrenamiento. Contribuye a la salud ósea al trabajar en conjunto con el calcio y la vitamina D, y favorece una función cardiovascular saludable al mantener una presión arterial estable. Además, puede aliviar el estreñimiento leve gracias a sus propiedades relajantes en los músculos intestinales. A diferencia de otras formas de magnesio, el bisglicinato es menos propenso a causar molestias estomacales, siendo una opción ideal para el uso diario.

¿Cuál es la mejor forma de tomar bisglicinato de magnesio?

Es ideal consumirlo por la noche, ya que ayuda a relajar el cuerpo y mejora la calidad del sueño, preferiblemente, después de una comida para optimizar su absorción. Su tolerancia digestiva lo hace una opción cómoda para el uso diario. Se puede mezclar con agua y limón.

¿El bisglicinato de magnesio tiene efectos secundarios?

El bisglicinato de magnesio es generalmente bien tolerado gracias a su excelente absorción. Es menos propenso a causar efectos secundarios en comparación con otras formas de magnesio. Sin embargo, en dosis altas o en personas sensibles, puede provocar efectos leves como diarrea o molestias estomacales.

¿Cuánto magnesio se recomienda consumir al día?

310 mg en mujeres y 400 mg en hombres

¿Es seguro tomar magnesio todos los días?

Sí, es seguro tomar magnesio todos los días, siempre que se sigan las dosis recomendadas. El magnesio es un mineral esencial que el cuerpo necesita diariamente para funciones como la relajación muscular, la salud ósea, el metabolismo energético y el bienestar del sistema nervioso. La cantidad diaria recomendada para adultos varía entre 300 y 400 mg, dependiendo de la edad, el género y las necesidades individuales.

¿Es apto para personas con problemas digestivos?

Sí, el bisglicinato de magnesio es especialmente apto para personas con problemas digestivos. A diferencia de otras formas de magnesio, como el óxido o el citrato, que pueden causar molestias como diarrea o irritación gástrica, el bisglicinato es altamente biodisponible y suave para el sistema digestivo. Esto se debe a que está quelado con glicina, un aminoácido que facilita su absorción en el intestino y reduce el riesgo de efectos secundarios.

Es una opción recomendada para quienes sufren de colon irritable, gastritis o sensibilidad estomacal, ya que es menos propenso a causar molestias.

¿Este magnesio es absorbido mejor que otros tipos de magnesio?

Sí, el bisglicinato de magnesio se absorbe mejor que muchos otros tipos de magnesio. Esto se debe a que está quelado con glicina, un aminoácido que facilita su transporte a través del sistema digestivo, reduciendo el riesgo de ser degradado o eliminado antes de ser utilizado por el cuerpo. En comparación con formas como el óxido o el citrato de magnesio, el bisglicinato tiene una biodisponibilidad superior, lo que significa que una mayor cantidad es aprovechada por el organismo.

Endulzante Natural Allumonk White Label 450g

¿De qué está hecho el endulzante Allumonk?

Este endulzante es 100% natural, es una combinación de Fruto del monje (monkfruit) y alulosa, la alulosa es natural, proviene de los higos y las pasas.

¿Es apto para personas con diabetes?

Es apto para diabéticos.

¿Tiene calorías el endulzante natural Allumonk?

Nuestro allumonk aporta 0.4 Kcal/g

¿El endulzante Allumonk deja sabor residual?

No, no deja ningun sabor residual.

¿Se puede utilizar en recetas de repostería y cocina caliente?

Si se puede utilizar ya que este endulzante se comporta de manera muy similar a la azúcar en los procesos de cocción

¿Cuánto endulzante Allumonk debo usar en comparación con el azúcar?

La relación es 1 a 1, si usabas 1 cucharadita de azúcar es la misma cucharadita de azúcar de Allumonk para obtener el mismo nivel de dulzor.

Avena Tostada en Hojuelas White Label 600g

¿Cuáles son los beneficios de consumir avena tostada?

La avena tostada es una opción nutritiva y deliciosa que ofrece múltiples beneficios para la salud. Es una excelente fuente de carbohidratos complejos, que proporcionan energía de liberación lenta, ideal para mantenerte activo durante el día. Su alto contenido de fibra soluble, como el betaglucano, contribuye a regular los niveles de colesterol, mejorar la digestión y aumentar la sensación de saciedad, ayudando al control de peso. Además, su consumo regular favorece la salud cardiovascular al reducir el colesterol LDL (malo) y estabilizar los niveles de glucosa en sangre. Su sabor tostado y versatilidad la hacen perfecta para incluir en desayunos, snacks o recetas saludables​.

¿Se puede consumir la avena tostada en hojuelas cruda?

Sí, la avena tostada en hojuelas se puede consumir directamente sin necesidad de cocinarla. Al estar previamente tostada, tiene una textura más crujiente y un sabor ligeramente más intenso, lo que la hace perfecta para agregar a yogures, batidos, frutas o como topping en ensaladas y postres. También puedes disfrutarla como base en granolas caseras o mezclarla con leche o bebidas vegetales para un desayuno rápido y nutritivo.

Sin embargo, si prefieres una textura más suave, puedes dejarla remojar unos minutos antes de consumirla. Es una opción práctica, lista para usar y llena de beneficios nutricionales​.

¿Cuál es la diferencia entre avena cruda y avena tostada?

La diferencia entre la avena cruda y la avena tostada está en su preparación, sabor y textura. La avena cruda tiene un procesamiento mínimo tras ser descascarillada, lo que le da un sabor más neutro y una textura suave que generalmente requiere cocción o remojo para ser más digerible. En cambio, la avena tostada pasa por un ligero tostado que resalta su sabor, dándole un toque más intenso y a nuez, además de una textura crujiente que la hace ideal para consumir directamente o en mezclas como granolas. Este tostado también facilita la digestión para algunas personas al reducir la humedad en las hojuelas, lo que la convierte en una opción práctica y lista para usar​.

¿La avena tostada es adecuada para personas celíacas?

La avena tostada puede ser adecuada para personas celíacas, porque no contiene gluten naturalmente. Sin embargo, la nuestra, fue empacada en una planta que procesa otros alimentos que pueden contener trazas de gluten.

¿Cuántas calorías tiene una porción de avena tostada?

30g de avena tostada aporta,
110 calorías

¿Es recomendable consumir avena tostada para perder peso?

Sí, la avena tostada es una excelente opción para incluir en una dieta enfocada en perder peso. Su contenido de carbohidratos complejos proporciona energía sostenida, evitando los picos de azúcar en la sangre que pueden generar hambre rápidamente. Además, su alto contenido de fibra soluble, como el betaglucano, promueve la sensación de saciedad, ayudándote a controlar el apetito y reducir el consumo de calorías a lo largo del día.

¿Se puede usar la avena tostada en batidos o smoothies?

Sí, la avena tostada es perfecta para usar en batidos o smoothies, ya que se mezcla fácilmente y aporta una textura suave junto con sus beneficios nutricionales. Agregar avena a tus batidos no solo los hace más cremosos, sino que también incrementa su contenido de fibra y carbohidratos complejos, proporcionando energía sostenida y ayudando a mantenerte lleno por más tiempo.

Puedes combinarla con frutas como banano, fresas o mango, junto con leche, bebida vegetal o yogur, para un desayuno rápido o un snack saludable.

Almendras Tostadas White Label 600g

¿Qué beneficios aportan las almendras tostadas?

Las almendras tostadas son un snack delicioso y altamente nutritivo, ideal para incluir en una dieta saludable. Son una excelente fuente de energía gracias a su contenido de grasas saludables, proteínas y fibra, lo que ayuda a mantenerte satisfecho por más tiempo y controlar el apetito. Además, favorecen la salud cardiovascular al reducir el colesterol LDL (malo) y proteger el corazón, gracias a sus grasas monoinsaturadas, vitamina E y antioxidantes. También son ricas en minerales como calcio, magnesio y fósforo, esenciales para mantener huesos fuertes. El proceso de tostado resalta su sabor, las hace más crujientes y puede mejorar su digestibilidad, convirtiéndolas en una opción versátil para disfrutar solas, en ensaladas o en recetas dulces y saladas​.

¿Cuál es la diferencia entre almendras tostadas y crudas?

La diferencia entre las almendras tostadas y las crudas está en su preparación, sabor, textura. Las almendras crudas se consumen directamente después de ser despojadas de su cáscara, mientras que las tostadas pasan por un proceso de calentamiento que intensifica su sabor, dándoles un toque a nuez, y las hace más crujientes. Las crudas tienen un sabor más suave y una textura masticable, mientras que las tostadas ofrecen una experiencia más intensa y crocante, ideal para snacks o para agregar en recetas dulces y saladas​.

¿Cuántas almendras se recomienda consumir al día?

Una porción recomendada de almendras es de 30g aproximadamente. Esto equivale a 25-30 almendras. Esta cantidad aporta alrededor de 160 a 190 calorías, junto con grasas saludables, proteínas, fibra, vitamina E, magnesio y antioxidantes. Es una porción equilibrada que brinda energía, favorece la salud cardiovascular y ayuda a mantener la saciedad sin exceder las calorías diarias.

¿Las almendras tostadas conservan sus nutrientes?

Nuestras almendras tostadas conservan la mayoría de sus nutrientes, porque su proceso de tostión es suave, asi conservamos las grasas saludables, proteínas, fibra, minerales como el magnesio, calcio y fósforo, y una buena parte de los antioxidantes, como la vitamina E. Si el tostado se realiza a altas temperaturas o por tiempos prolongados, puede haber una pequeña pérdida de algunos antioxidantes sensibles al calor y ligeros cambios en las grasas. Este no es el caso de las almendras tostadas White Label

¿Es recomendable para dietas de pérdida de peso?

Sí, las almendras tostadas son recomendables para dietas de pérdida de peso cuando se consumen en porciones controladas. Aportan grasas saludables, proteínas y fibra, lo que ayuda a prolongar la sensación de saciedad y a evitar antojos entre comidas. Además, su contenido de grasas monoinsaturadas y antioxidantes favorece el metabolismo y la salud cardiovascular, beneficios importantes durante un proceso de pérdida de peso. Es esencial integrarlas en una dieta equilibrada y combinarlas con actividad física regular para obtener los mejores resultados​.

¿Se pueden consumir almendras tostadas en ayunas?

Sí, las almendras tostadas se pueden consumir en ayunas y son una excelente opción para empezar el día. Su contenido de grasas saludables, proteínas y fibra proporciona energía sostenida, ayudando a mantener la saciedad hasta la siguiente comida. Además, aportan nutrientes esenciales como vitamina E, magnesio y antioxidantes que benefician la salud cardiovascular y el metabolismo.

Consumir almendras en ayunas también puede contribuir a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, gracias a sus carbohidratos de bajo índice glucémico, lo que es especialmente útil para quienes buscan controlar su peso o mejorar su metabolismo.

¿Son seguras para personas alérgicas a otros frutos secos?

No, las almendras tostadas podrían no ser seguras para personas alérgicas a otros frutos secos. Aunque una alergia a un tipo de fruto seco no garantiza alergia a todos, es común que quienes tienen sensibilidad a uno, como las nueces o los pistachos, también reaccionen a las almendras debido a proteínas similares presentes en ellos.

Cocoa Alcalina White Label 300g

¿Qué es la cocoa alcalina y en qué se diferencia de la cocoa natural?

La cocoa alcalina es un tipo de cacao que ha sido tratado con un "proceso holandés" durante su fabricación. Su objetivo es reducir la acidez natural del cacao y suavizar su sabor.

¿Cuáles son los beneficios de consumir cocoa alcalina?

La cocoa alcalina es una excelente opción para disfrutar del chocolate con un sabor más suave y menos amargo, conserva los beneficios de antioxidantes natuales en el cacao siendo una excelente fuente de flavonoides, contribuyendo a combatir el estrés oxidativo y a mejorar la salud cardiovascular.

¿Se puede utilizar la cocoa alcalina en recetas de repostería?

Claro que si ! Ser alcalina le brinda una textura fina y un sabor mas suave, su pH es más equilibrado lo que la hacen versátil en la cocina, se mezcla fácilmente en preparaciones como brownies, tortas y bebidas calientes, mejorando tanto el sabor como la experiencia de consumo.

¿La cocoa alcalina contiene azúcar o algún otro ingrediente adicional?

No, la cocoa alcalina pura no contiene azúcar ni otros ingredientes adicionales, más allá del cacao.

¿Cuántas calorías tiene una porción de cocoa alcalina?

Una porción estándar de cocoa alcalina pura (aproximadamente 1 cucharada, que equivale a 5-6 gramos) contiene entre 20 y 25 calorías. Estas calorías provienen principalmente de una pequeña cantidad de grasas saludables, proteínas y carbohidratos presentes naturalmente en el cacao.

¿La cocoa alcalina es apta para personas con intolerancia a la lactosa?

Sí, la cocoa alcalina pura es apta para personas con intolerancia a la lactosa, ya que no contiene ingredientes lácteos.

¿Se puede mezclar la cocoa alcalina con bebidas calientes y frías?

Sí, la cocoa alcalina es muy versátil y se puede mezclar tanto con bebidas calientes como frías. En bebidas calientes, como leche o agua tibia, se disuelve fácilmente gracias a su textura fina y pH equilibrado, creando una deliciosa bebida de chocolate con sabor suave. Para bebidas frías, como batidos o frappés, es recomendable disolverla primero en un poco de líquido caliente para evitar grumos, y luego combinarla con el resto de los ingredientes fríos.

Esta flexibilidad la hace ideal para preparar desde chocolates calientes hasta smoothies o incluso mezclas con café, aportando sabor y un toque antioxidante.